lunes, 26 de febrero de 2018

La riqueza milenaria de las lenguas maternas


En 1999, la Unesco declaró que el 21 de febrero sería el DíaInternacional de la Lengua Materna, y en 2007 esta decisión recibió el beneplácito de la Asamblea General de la ONU. Generalmente, cuando pensamos en la lengua materna, se nos vienen a la mente las lenguas indígenas o aquellas que están en peligro de desaparecer; sin embargo, con lengua materna no nos referimos solamente a estas (que reciben mayor atención en este día por su vulnerabilidad), sino a todas aquellas que los hablantes del mundo tenemos como lengua principal. La lengua materna se nos transmite por medio de la familia, es la primera que hablamos, y aquella con la que construimos el mundo y adquirimos habilidades lingüísticas y culturales. Para la mayoría de ecuatorianos, la lengua materna es el español, y para los integrantes de las diversas nacionalidades indígenas lo es la lengua de su nacionalidad, pues es mediante ella que han aprendido a reconocer el mundo.

Sin embargo, con las lenguas pasa lo mismo que con las familias. Aunque nos reconozcamos hijos de nuestros progenitores y llevemos su apellido, tenemos rasgos que cuentan una historia que viene de mucho más atrás. Somos la conjunción de varias historias, tenemos varios rasgos que nos asemejan incluso a parientes lejanos. Nuestra historia va más allá de la familia nuclear. Con las lenguas pasa lo mismo: aunque nuestra lengua materna sea el español, el kichwa, el shuar, el guaraní o el aimara, hay una historia detrás que nos habla de innumerables maternidades. Para que nuestra lengua materna se haya convertido en lo que es, ha tenido que pasar por un largo proceso en el que han intervenido otras lenguas maternas cuyos rasgos persisten en el tiempo, y que a veces ignoramos.

El español, por ejemplo, antes de consolidarse y obtener su nombre, se nutrió de muchas ‘madres’, como el latín o los dialectos mozárabes, que a la vez se nutrieron de muchas otras lenguas maternas. Cuando esta lengua llegó a América, se nutrió de las lenguas que ya existían en el continente. En el caso del español del Ecuador, la principal fuente americana fue el kichwa. En otros países recibió influencia de otras lenguas. Esto hace que, aunque en la mayoría de América se hable español, la variante materna sea distinta, pues esta maternidad lingüística influye en la maternidad cultural. Asimismo, los idiomas vernáculos de América también se nutrieron de otros que existían antes. Y muchos rasgos de estas lenguas persisten aún en nuestra lengua materna, aunque solo se trate de topónimos o algunos rasgos de cuya procedencia nunca nos hemos preguntado.

La historia de las lenguas es fascinante, y más fascinante aún es saber que en este proceso histórico ha habido muchas madres que nos han heredado su cultura, sus rasgos, su modo de ver el mundo y comunicarnos. Cuando pensamos en lenguas madres, no debemos quedarnos en lo superficial, sino agradecer y valorar aquel proceso del que vienen nuestras palabras y nuestras maneras de nombrar el mundo.

Esta columna se publicó el 23 de febrero en la revista CartóNPiedra, de diario El Telégrafo.

lunes, 19 de febrero de 2018

Los ‘dos Huasipungos’ y la literatura como protesta

La mayoría de veces, cuando leemos un texto literario, pensamos en que este llegó a nuestras manos tal cual fue escrito en un inicio, sin ninguna intervención. Nos imaginamos al autor escribiéndolo sin parar, sin volver atrás, sin dudar, y entregándolo al editor, que, sin demora, lo mandará a impresión, para que lo leamos así, pulcro y original. Sin embargo, en los hechos, la situación no es tan idílica. Para que un texto llegue a nuestras manos, tuvo que pasar por un intenso periplo, lleno de dudas, de reformulaciones y de cambios; incluso muchos, seguramente, corrieron el riesgo de ser abandonados en el cajón o enviados a la papelera de reciclaje. Muy pocas veces el texto que leemos es el original, la idea inicial del autor. Con Huasipungo, la famosa novela de Jorge Icaza, y tal vez la más importante de nuestra literatura, pasó algo curioso en este aspecto.

Icaza publicó por primera vez su novela en 1934, pero la versión que la mayoría de nosotros conoce y ha leído es la de 1953. Podríamos decir que existen ‘dos Huasipungos’, pues la versión de 1953 es bastante distinta de la primera versión. Si bien ambas cuentan la misma historia y conservan la misma esencia, tienen diferencias bastante marcadas. Bien sabemos que la intención de este texto, más allá de la literaria, era ideológica: Icaza quería remover la conciencia de la sociedad de la época. Como el mismo Icaza lo mencionó varias veces, la intención de su novela era protestar contra la injusticia que vivían los indígenas huasipungueros. Y para reforzar esta protesta, para dar a conocer la realidad, revisó su novela y la reformuló en muchos aspectos. La intención del autor, sobre todo, era facilitar la traducción de su novela, para que la realidad pudiera ser conocida en el mundo. Él mismo lo explica en una carta dirigida a Ross Larson en 1965: “Al escribir la novela no creí que ella pudiera tomar un vuelo hacia todas las latitudes del mundo. Mi afán era regional -que sirviera de mensaje y emoción a las gentes de mi pueblo para la resolución de sus problemas-. Pero la dificultad de las traducciones en los giros y en las palabras se hacía cada vez más infranqueable. En tal virtud me vi, casi obligado, a la revisión”.

De esta manera, Icaza intervino en el registro del habla de los indígenas, que en la primera versión era bastante marcado, y, por eso, bastante hermético y presentaba problemas en el momento de traducir. Esta intervención en el habla kichwa no contribuyó a minorizar o a ocultar las expresiones indígenas sino a darles vitalidad. Otra estrategia que usó Icaza, y que me parece muy interesante, fue cambiar numerosos pasajes narrativos por diálogos. Con esta estrategia, Icaza logra dar mayor voz a los indígenas, y acercar más al lector a la realidad de los huasipungueros. El caso de los ‘dos Huasipungos’ es fascinante, pues nos da una pauta de cómo un autor puede intervenir en su propio lenguaje y reformularlo, con intenciones más ideológicas y sociales. La literatura también es una manera de protestar.

Esta columna se publicó en la revista CartóNPiedra, de diario El Telégrafo, el 16 de febrero de 2018.

lunes, 12 de febrero de 2018

El 'activismo' en la lengua: hagamos oír nuestras maneras de hablar


La semana pasada hablé sobre la necesidad de que losusuarios de la lengua intervengamos en ella y no dejemos en manos de otras personas o instituciones esta labor tan importante. Tal vez como hablantes comunes y corrientes, como gente que anda por la calle y cuya voz no es tomada en cuenta en ‘grandes escenarios’, sea difícil lograr que de la noche a la mañana una palabra conste en los diccionarios oficiales o deje de hacerlo, pues bien sabemos que la elaboración de estos dispositivos es compleja, y conlleva largas discusiones, no solo metalingüísticas sino también ideológicas y políticas. Seguramente será complicado que alguno de nosotros, simples hablantes, sea invitado a intervenir y a participar en alguna reunión académica, pero podemos intervenir con gestos pequeños que, a la larga, incluso pueden generar revoluciones.

En la actualidad, gracias a las redes sociales, es mucho más fácil expresar nuestras opiniones acerca de diversos temas, y la lengua es uno de estos. De hecho, nos expresamos mediante la lengua, lo que quiere decir que esta está presente en todos los ámbitos, y la reflexión sobre ella también lo está. Por ejemplo, aquella polémica que levantó la quinta acepción del adjetivo ‘fácil’, sobre la que hablé la semana pasada, surgió de la queja de alguien en Twitter, que luego fue replicada por varias personas. Tal vez la acepción no cambie en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), pero por lo menos la polémica está patente, y los usuarios conscientes tratarán de evitar ese uso discriminatorio. De la misma manera, se acercarán a estos dispositivos con mayor conciencia crítica ante la lengua y cómo esta refleja lo que somos como sociedad.

Hace algún tiempo, hubo una campaña en redes sociales, con videos incluidos, que alertaba sobre la acepción de la palabra ‘gitano’, que la definía como ´trapacero’, es decir, alguien que emplea artimañas y trampas para lograr sus objetivos. Esta acepción constaba sin marcas en el diccionario de la RAE, es decir, estaba tan naturalizada que se asumía que ‘gitano’ era sinónimo de ‘trapacero’. Luego de la campaña, se incluyó en el diccionario la precisión ‘usado como despectivo y discriminatorio’. Lo mismo sucedió recientemente, luego de una campaña en change.org para que se incluyera la precisión ‘usado con intención despectiva o discriminatoria’ en la entrada que se refería a ‘sexo débil’ como “conjunto de mujeres”.

Otro ejemplo sobre estas intervenciones de los usuarios en la lengua es la incorporación de la palabra montuvio a la última edición del DLE. Este ecuatorianismo y su única acepción: “campesino de la Costa” fueron incorporados gracias a que algunos académicos de la Costa la solicitaron a la directora de la Academia de la Lengua Ecuatoriana, Susana Cordero. Según Cordero lo comentó en 2014, esta inclusión era necesaria, pues solo constaba ‘montubio’, definida como “dicho de una persona: montaraz, grosera”, que no tenía nada que ver con los campesinos de nuestra Costa. Como vemos, aunque la RAE no nos escuche, se puede recurrir a las academias nacionales, que seguramente son más accesibles y conscientes de los cambios urgentes. Con estos pocos ejemplos, que no son todos afortunadamente, nos podemos dar cuenta de que, como usuarios, se puede hacer algo en lugar de criticar y esperar que otros resuelvan los temas que tienen que ver con nuestra manera de nombrar las cosas. Quizá con el tiempo logremos que las acepciones discriminatorias desaparezcan o, al menos, cuenten con las marcas que nos alerten sobre sus usos.

Esta columna fue publicada en la revista CartóNPiedra, de diario El Telégrafo, el 9 de febrero de 2018


lunes, 5 de febrero de 2018

Sobre ‘fácil’ y la intervención en la lengua


 Esta semana ha causado polémica el artículo de un diario español que alerta sobre una de las acepciones del adjetivo ‘fácil’ en el Diccionario de la Lengua (DLE) de la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). Esta acepción, la quinta, dice lo siguiente: “Dicho especialmente de una mujer: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales”. Como lo menciona el artículo, la acepción carece de marcas que indiquen que se trata de un uso peyorativo, desusado, irónico o lo que sea; como si el uso fuera común y normalizado. La RAE no ha dicho aún nada al respecto, pero seguramente cuando se consulte a cualquier académico (casi nunca se consulta a las pocas académicas que hay), dirá que el diccionario se remite a plasmar cómo usan los hispanohablantes las palabras y dará por zanjado el tema. No obstante, estos temas ya no pueden darse por zanjados porque, ahora más que nunca (y por suerte), quienes hablamos la lengua cuestionamos a las ‘autoridades’ y tenemos conciencia de que esta no solo se discute en un nivel lingüístico sino también político.

Esta acepción para el adjetivo ‘fácil’ consta en los diccionarios de la RAE desde los inicios, aunque ha variado ligeramente. El Diccionario de Autoridades de 1732 anota lo siguiente: “Se llama de ordinario a la mujer deshonesta porque ligeramente se mueve a la torpeza”. En el de 1791 dice: “Mujer fácil. La que es conocidamente frágil”. En el de 1817 se elimina, hasta 1852, donde vuelve a aparecer con la siguiente definición: “Aplicado a la mujer, la que es frágil, liviana”. Esta acepción se mantiene hasta la edición de 2002. Para la vigésima tercera edición, que es la última, la definición cambia a la anotada arriba. Como vemos, el cambio de la definición es total, y se ubica a la ‘mujer fácil’ explícitamente en el terreno de lo sexual (se deja la mojigatería de llamarla ‘liviana’, que al final es lo mismo). Sin embargo, lo que ha no ha variado es el hecho de que nunca se ha considerado a esta acepción peyorativa, y esto es lo polémico.

Es verdad que los diccionarios plasman el habla de los usuarios; pero hay que reconocer que los usuarios tenemos ideologías que cargan al habla y le dan sentidos. Para canalizar esta dimensión ideológica (y a la vez política), existen personas e instituciones que elaboran los diccionarios; se supone que la labor de estas debería ser analizar bien los usos y plasmarlas en estos textos, pero no siempre es así. El hecho de obviar marcas y, en ocasiones incluso manipular las acepciones, demuestra que se mantienen las mismas estructuras dominantes que han existido desde siempre en nuestra sociedad. Lamentablemente, analizamos muy poco los dispositivos en los que se normalizan estas estructuras, y los seguimos y los reproducimos sin cuestionarlos. Yo creo que, si bien debemos exigir que las instituciones cambien y dejen de reproducir todos los ‘ismos’ deplorables, también debemos, como ciudadanía, intervenir sobre lo que nos afecta, en este caso la lengua, crear entre todos nuestros propios dispositivos, más democráticos y más ‘movilizadores’. Las instituciones retrógradas lo seguirán siendo, pero está en nuestras manos ser más creativos y no darles tanta importancia, debemos hacernos cargo de nuestros presentes diversos, así dejaremos a las futuras generaciones más herramientas de cuestionamiento e intervención.

Este texto fue publicado en la revista CartóNPiedra, de diario El Telégrafo, el 2 de febrero de 2018.