Hoy continuaré con la
revisión de algunas normas sobre la escritura de números. Esta vez el turno
corresponde a las fechas. A diferencia de otras expresiones numéricas, en las
que se recomienda no mezclar cifras con letras, en las fechas esto es lo común,
pues el día y el año están expresados en guarismos: 9 de junio de 2013. En
algunos casos, como ciertos documentos oficiales, la fecha suele expresarse en
letras: dos de junio de dos mil trece; sin embargo, este uso es poco frecuente.
Sobre esta escritura de fechas, es importante recordar dos
cuestiones. En primer lugar, el mes no se escribe con mayúsculas, a excepción de
fechas históricas: 24 de mayo de 2013, pero 24 de Mayo de 1822. Y la segunda
cuestión, que ya revisamos brevemente en una columna anterior, es que es que a
partir del año 2000 es preferible no escribir el artículo, siguiendo la norma
de años anteriores (no se dice ‘del’ 1967 o ‘el’ 1830). No obstante, debido al
uso extendido, aunque se prefiere omitir el artículo tampoco es un error
escribirlo; entonces, sí es posible escribir 9 de junio ‘del’ 2013.
En cuanto a la escritura de fechas únicamente en números, la
norma ISO 8601, citada por la RAE en su Ortografía, establece que es preferible
la fórmula descendente de año, mes y día. Estos elementos pueden separarse con
guiones, barras o puntos: 2013-06-09, 2013.06.09 o 2013/06/09. Este orden es el
más recomendable porque se equipara con el que usamos para las horas (horas,
minutos y segundos). No obstante, la costumbre también permite otros usos: en
Estados Unidos, por ejemplo, se escribe mes, día y año (06/09/2013). Sin
embargo, este orden puede causar confusión si se trata de meses con un solo
dígito.
Por otro lado, en nuestro país, se acostumbra escribir en
orden ascendente: día, mes y año. En este caso, es posible omitir el cero antes
del número en los días del uno al nueve, y en los meses de enero a
septiembre. Además, es posible escribir
el año solo con dos cifras, así: 9/6/13. Si optamos por el orden descendente,
en cambio, no deben omitirse los ceros (09/06/2013).
Estas son entonces algunas reglas para la escritura de
fechas, la semana que viene revisaremos otros casos de escritura de cifras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario